Contabilidad Y Gestión De Costos En MinerÍa - GM34 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Contabilidad y Gestión de Costos en Minería proporciona al estudiante del séptimo ciclo de Ingeniería minera los conocimientos de la Contabilidad Financiera y de costos para que puedan evaluar la situación económica y financiera de una empresa minera, así como para interpret...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663936 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GM34 |
Sumario: | Descripción: El curso de Contabilidad y Gestión de Costos en Minería proporciona al estudiante del séptimo ciclo de Ingeniería minera los conocimientos de la Contabilidad Financiera y de costos para que puedan evaluar la situación económica y financiera de una empresa minera, así como para interpretar los reportes de control de costos de las operaciones mineras y los indicadores de gestión. Propósito: El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, de carácter teórico, que busca desarrollar la competencia específica 4: Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales (Nivel 2). Tiene como prerrequisito el curso de Economía para la Gestión (Ing) EWF40. El curso tiene como propósito introducir los conceptos contables que nos permitan analizar la información y conocer la situación económica financiera de las empresas mineras para una posterior toma de decisiones, siendo aplicables para operar en un negocio particular, una pequeña empresa o la vida contable cotidiana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).