Optimización del diseño estructural de losas convencionales a losas prefabricadas en concreto armado para el proyecto San Felipe Tower de 22 pisos con sótano ubicado en Jesús María en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar y verificar el diseño estructural de losas convencionales a losas prefabricadas de concreto armado que sean sometidas a cargas en los pisos típicos superiores, con el uso del software ETABS y cumplir con la norma peruana vigente. Para ello, se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671968 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis estructural Elementos prefabricados Losas convencionales Losas prefabricadas Pisos típicos superiores Structural analysis Prefabricated elements Conventional slabs Prefabricated slabs Typical upper floors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar y verificar el diseño estructural de losas convencionales a losas prefabricadas de concreto armado que sean sometidas a cargas en los pisos típicos superiores, con el uso del software ETABS y cumplir con la norma peruana vigente. Para ello, se hizo el diseño y análisis estructural en el proyecto multifamiliar “San Felipe Tower” de 22 pisos con sótano ubicado en el distrito de Jesús María en Lima Metropolitana. En el primer capítulo, se establece la importancia del problema de investigación que radica en tratar y mejorar el análisis sísmico de elementos prefabricados de concreto armado en pisos típicos para el proyecto multifamiliar San Felipe Tower. En el segundo capítulo, se trató el marco teórico definiendo constructos de investigación como las bases teóricas de diseño estructural, elementos prefabricados en el mercado, criterios de predimensionamiento, diseños sísmicos, consideraciones teóricas en el diseño de concreto y acero y todo lo que estos implican en su estudio. En el tercer capítulo, se trató la metodología de investigación, como el tipo de estudio, el proceso y las técnicas que se aplicaron. En el cuarto capitulo, se trató el análisis de losas convencionales a losas prefabricadas en el proyecto. En el quinto capitulo, se desarrolla el Análisis sísmico, sus iteraciones, correcciones según la NTP E.030-2018 En el sexto capitulo, se desarrolla el diseño de losas convencionales a losas prefabricadas, con los resultados obtenidos se da el efecto comparativo con el sistema tradicional convencional, se da a conocer las propuestas de mejoras en el diseño estructural, los resultados y la discusión generada por los hallazgos con relación al análisis de los elementos prefabricados de concreto armado en el proyecto multifamiliar San Felipe Tower. Por último, en el séptimo capitulo, se establecieron las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).