Representación de la mujer en el contenido audiovisual de moda juvenil en Instagram
Descripción del Articulo
En el mercado de la moda, Instagram es utilizada para exponer colecciones y generar engagement entre el público objetivo. Las mujeres son el centro de atención dentro de este escaparate visual, por ello, se plantea el diseño de la investigación a través de un estudio de caso a fin de analizar la na...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655573 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Narrativa estética Audiovisual Social media Aesthetic narrative http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En el mercado de la moda, Instagram es utilizada para exponer colecciones y generar engagement entre el público objetivo. Las mujeres son el centro de atención dentro de este escaparate visual, por ello, se plantea el diseño de la investigación a través de un estudio de caso a fin de analizar la narrativa y estética audiovisual del contenido de 3 campañas de las marcas Meh, Ciao Bella y Sophie Crown. Con este estudio, se busca conocer cómo es representada la mujer en la moda juvenil a través de las propuestas visuales y narrativas de las campañas mencionadas en Instagram, todo desde un enfoque de género. Para realizar la investigación, se aplicará la técnica de análisis de contenidos en fotografías y videos pertenecientes a las campañas elegidas y también, la técnica de entrevista a profundidad con un experto en temas de género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).