Las estrategias genéricas y la competitividad de las empresas del sector inmobiliario Lima Top año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo: Determinar si existe relación directa entre las estrategias genéricas y la competitividad de las empresas del sector inmobiliario Lima Top año 2020. Para ello, dentro de la metodología se hizo uso de un alcance correlacional, bajo un enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillus Carmen, María Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias genéricas
Competitividad empresarial
Sector inmobiliario
Generic strategies
Business competitiveness
Real estate
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo: Determinar si existe relación directa entre las estrategias genéricas y la competitividad de las empresas del sector inmobiliario Lima Top año 2020. Para ello, dentro de la metodología se hizo uso de un alcance correlacional, bajo un enfoque cuantitativo; mientras que para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta donde se elaboraron dos cuestionarios, uno para cada variable. En los principales resultados se obtuvo que la estrategia del enfoque es la más empleada con el 65% que se mostró de acuerdo y muy de acuerdo, mientras que respecto a la competitividad, la dimensión externa fue la que presentó mayor relevancia según el 72% de los encuestados que se mostraron de acuerdo y muy de acuerdo; además se pudo verificar que, las dimensiones de la variable estrategias genéricas, que fueron las estrategias de liderazgo en costos, diferenciación y enfoque se relacionan de forma significativa y directa con la competitividad. Finalmente se pudo concluir que las estrategias genéricas tienen una relación directa y significativa con la competitividad de las empresas del sector inmobiliario Lima Top, año 2020, donde el empleo de las estrategias genéricas tanto de liderazgo en costos, diferenciación como enfoque se han visto reflejado en la actual competitividad de las inmobiliarias. Se recomendó que estas empresas puedan verificar de forma frecuente sus costos y gastos, a fin de realizar una mejor planificación y así prever gastos innecesarios, así como optar por diferentes actividades para sobresalir entre su competencia e identificar de forma óptima su mercado objetivo. En los hallazgos se obtuvo que cada estrategia está relacionada con la competitividad del sector inmobiliario, puesto que las empresas producto de la pandemia pueden estar usando un mix de los aspectos característicos de las diferentes estrategias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).