Sistema de administración de personal para un centro de salud de Nivel I-3 de complejidad

Descripción del Articulo

El proyecto “Sistema de Administración de Personal para Centro de Salud de Nivel I-3 de Complejidad”, el cual será denominado en la siguientes páginas como SISADPE, nace debido a la necesidad de implementar el proceso de Administración de Recursos Humanos. SISADPE forma parte de una cartera de proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Vásquez, Tomás Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/314986
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/314986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información administrativa
Arquitectura de software
Desarrollo de software
Administración de proyectos informáticos
Recursos humanos
Instituciones de salud
Empresas virtuales
Ingeniería de Software
Tesis
Descripción
Sumario:El proyecto “Sistema de Administración de Personal para Centro de Salud de Nivel I-3 de Complejidad”, el cual será denominado en la siguientes páginas como SISADPE, nace debido a la necesidad de implementar el proceso de Administración de Recursos Humanos. SISADPE forma parte de una cartera de proyectos pertenecientes a la empresa virtual Salud-able, empresa enfocada al sector salud, los cuales se integrarán mediante una serie servicios convenientes. Para lograr esta meta se tuvieron como base 2 proyectos desarrollados por alumnos de la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas pertenecientes a las carreras de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Software, los cuales a su vez pertenecieron a la empresa virtual “Salud-able”. El primero de ellos, “Arquitectura de Negocio de un Centro de Salud de Nivel I-3”, sirvió para tener un conocimiento previo de los procesos que existen en un centro de salud de este nivel y la manera como se relacionan las distintas áreas con la de recursos humanos. El segundo, “Diseño de una Arquitectura de Datos para un Centro de Salud de Nivel I-3”, establece un modelo de la arquitectura de datos a tener en cuenta durante el desarrollo de los sistemas relacionados con SISADPE. Además, fueron realizadas una serie de visitas a la oficina de Administración de Personal de la Red de Salud del MINSA para poder contar con un escenario actual. Debido a la complejidad del proyecto, éste será desarrollado bajo el marco de la metodología RUP , de la cual serán usados adecuadamente una serie de artefactos para la elaboración del sistema. De esta manera, este documento le dará al lector una visión general del desarrollo del “Sistema de Administración de Personal para Centro de Salud de Nivel I-3 de Complejidad” presentando los artefactos usados bajo la metodología RUP y basándose en el proceso de Administración de Recursos Humanos establecidos en memorias pasadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).