Propuesta de una guía técnica para la experiencia interactiva del cliente final en la fase de preventa de un proyecto inmobiliario en lima con el uso de la tecnología mediante BIM, realidad virtual (VR) y aumentada (AR) como una estrategia en tiempos de COVID-19

Descripción del Articulo

El mundo, como lo conocemos, está transformándose ante nuestros ojos, debido a la emergencia sanitaria llevada a cabo en el presente año por la enfermedad respiratoria Covid-19. Esto obliga a la población a pensar en soluciones inmediatas para las industrias que se están viendo afectadas a nivel glo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Navarro, Luis Fernando, Retamozo Lassler, Alisson Stephania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657844
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad virtual
Realidad aumentada
Experiencia interactiva
Inmobiliaria
COVID-19
Virtual reality
Augmented reality
Interactive experience
Real estate
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El mundo, como lo conocemos, está transformándose ante nuestros ojos, debido a la emergencia sanitaria llevada a cabo en el presente año por la enfermedad respiratoria Covid-19. Esto obliga a la población a pensar en soluciones inmediatas para las industrias que se están viendo afectadas a nivel global y el sector de la construcción no es ajeno a ello; sobre todo para la fase de preventa, que es una de las fases más importantes para la rentabilidad de un proyecto. Debido a ello, es momento de un cambio para dar una mejor performance y un periodo clave para la transformación digital y el uso de las herramientas tecnológicas como métodos de venta con modelos BIM y VDC. En este sentido, la investigación propone una guía técnica basada en herramientas tecnológicas para la obtención de un sistema inmersivo que le brinde al cliente final la posibilidad de obtener un panorama realista del proyecto a ejecutar y una experiencia interactiva. Dicha guía está presentada como pasos a seguir por la persona que ejecuta el proyecto y, posteriormente, por el cliente final para vivir la experiencia deseada. La salida de este sistema se valida, en primera instancia, con un juicio de expertos para abordar los requerimientos por el cliente final y, después de ello, con un caso de estudio del cual se ejecutarán los modelados. Los pasos de los modelos desarrollados y sus explicaciones de empleo de funcionalidades se analizan con más detalle a lo largo del documento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).