Turismo interior: influencia de la satisfacción, la calidad percibida, la imagen de destino y WOM en la intención de revisita a un destino nacional

Descripción del Articulo

El turismo interno es la oportunidad que tienen los turistas de conocer más sobre su país y su propia cultura y, de la misma forma, las localidades visitadas obtienen beneficios económicos gracias a esta actividad. Por ello, el objetivo de la presente investigación es identificar si la satisfacción,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Galindo, Evi Meylin, Velasquez Vidal, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo interno
Intención de revisita
Satisfacción
Imagen de destino
Calidad percibida
Boca a boca
Domestic tourism
Intention to revisit
Satisfaction
Destination image
Perceived quality
WOM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El turismo interno es la oportunidad que tienen los turistas de conocer más sobre su país y su propia cultura y, de la misma forma, las localidades visitadas obtienen beneficios económicos gracias a esta actividad. Por ello, el objetivo de la presente investigación es identificar si la satisfacción, la calidad percibida, la imagen de destino y el boca a boca influyen en el comportamiento de los turistas y en su intención de revisita un lugar dentro de su país de origen. La investigación tendrá un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional, donde se impartirá un cuestionario a 400 personas entre hombres y mujeres de 18 a 38 años que residan en Lima Metropolitana. El muestreo será no probabilístico y la muestra será por conveniencia, se empleará la escala de Likert de 5 puntos y se usará como técnica PLS-SEM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).