Ludicon Editores

Descripción del Articulo

Cuentos para niños en donde se representan diferentes escenarios como la convivencia con personas con habilidades diferentes, de diversas razas, ideologías o situaciones, en las cuales el niño pueda analizar, plantear su punto de vista y compararlo con la realidad. Esta idea surge por el interés de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Santillán Correa, Sandra, Infantes Yaicate, Lizbeth, Luza Cáceres, Vanessa, Mora García Godos, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Cuentos infantiles
Padres e hijos
Medios de enseñanza
Desarrollo de habilidades
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Cuentos para niños en donde se representan diferentes escenarios como la convivencia con personas con habilidades diferentes, de diversas razas, ideologías o situaciones, en las cuales el niño pueda analizar, plantear su punto de vista y compararlo con la realidad. Esta idea surge por el interés de querer tener una sociedad mejor, libre de prejuicios y de sesgos, muchos de ellos aprendidos. La solución encontrada para ello es formar a los niños desde pequeños para que no rechacen las diferencias sino para que las respeten y comprendan que todos somos iguales, algunas personas con diferentes habilidades o situaciones, con los mismos derechos y protegidos por el estado. Los niños aprenden jugando, con herramientas didácticas por las cuales ellos expresan lo que ven y sienten, es por ello el nombre “Ludicon Editores”. Para lograr este proyecto se necesitó del apoyo de personas especializadas en niños, como psicólogos y docentes para una buena orientación, también de padres y niños para tener en cuenta que pensaban sobre el tema y como se puede solucionar desde dos puntos de vista distintos. Asimismo, se necesitó de la tecnología para dar a conocer este producto. El público objetivo está conformado por padres que tengan niños entre 3 y 8 años, edad en la que se encuentran en los primeros años de formación. Cabe recalcar que según estudios del Ministerio de Cultura 8 de cada 10 peruanos han sufrido de discriminación, lo cual equivale a un 80% aproximadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).