Los expedientes técnicos en la ejecución de obras civiles impactan económicamente en el sector construcción de carreteras, 2016
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en el sector construcción específicamente en carreteras identificando el problema principal como el impacto económico en la ejecución de obras civiles por causa de los expedientes técnicos, planteando desarrollar propuestas que mitiguen el efecto negativo en la rentabi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621334 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación económica Empresas constructoras Gestión de la construcción Administración de Empresas |
| Sumario: | La investigación se desarrolló en el sector construcción específicamente en carreteras identificando el problema principal como el impacto económico en la ejecución de obras civiles por causa de los expedientes técnicos, planteando desarrollar propuestas que mitiguen el efecto negativo en la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas constructoras. La metodología es de enfoque cuantitativa, no experimental, trasversal y se aplicó el método descriptivo - explicativo con diseño de muestreo aleatorio simple (probabilístico), además el instrumento utilizado es la encuesta estructurada. La población del sector está representada por 10,212 ingenieros civiles del sector construcción, usando la técnica de poblaciones finitas se encuestó a una población de 68 ingenieros civiles colegiados. Entre las conclusiones más importantes se puede decir que la codificación de la partida (36.3%) y la forma de pago (50.5%) impacta en la economía de las empresas, además que las recomendaciones se enfocan en el diseño de políticas de trabajo a través del empoderamiento de las oficinas y deben mejorar la funcionalidad de la estructura organizacional para implementar las nuevas políticas de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).