Propuesta de medidas de gestión del tránsito orientadas a la seguridad del peatón en la intersección de la Av. Los Héroes con Calle Antonio Buckingham en el distrito de San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo establecer una alternativa de solución para mejorar la seguridad del peatón en la intersección Av. Los Héroes con Calle Antonio Buckingham en el distrito de San Juan de Miraflores. La investigación engloba 7 capítulos más las conclusiones, recomendaciones, bibli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626355 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tránsito Peatones Ciclo semafórico Seguridad vial HCM 2010 Vissim Transit Pedestrians Semaphoric cycle Road safety Microsimulation |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo establecer una alternativa de solución para mejorar la seguridad del peatón en la intersección Av. Los Héroes con Calle Antonio Buckingham en el distrito de San Juan de Miraflores. La investigación engloba 7 capítulos más las conclusiones, recomendaciones, bibliografía, anexos y planos. El primer, segundo y tercer capítulo abarcan generalidades, marco teórico y la descripción del software Vissim 9, respectivamente. En el cuarto capítulo se realizó un diagnóstico de la situación actual que permitió identificar las deficiencias que generan inseguridad al peatón en el sistema vial. De esta manera, se propusieron soluciones desde el punto de vista peatonal mediante el análisis de tránsito con la metodología del HCM 2010. Existen tres escenarios, el primero es la configuración actual de la vía, de la cual se hace el respectivo análisis vehicular y peatonal, en el segundo escenario se plantea una propuesta de medidas de gestión (semaforización, señalización y cambios geométricos) que funcionan como un sistema eficiente, coordinado y seguro. Finalmente, en el tercer escenario se desarrolla el análisis de la proyección futura de la propuesta. El quinto y sexto capítulo incluyen la propuesta detallada de infraestructura vial y señalización; y la modelación microscópica de la intersección en el software VISSIM 9, respectivamente. El séptimo capítulo desarrolla el análisis, evaluación y validación de la propuesta, esta última mediante juicio de expertos. Al finalizar la investigación se llega la conclusión de que las medidas de gestión adoptadas como solución a la problemática mejorará la intersección de forma efectiva si se implementan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).