Mi Murito Verde

Descripción del Articulo

La propuesta describe los aspectos necesarios para desarrollar un negocio sobre el autocultivo a partir de la venta de huertos verticales para hogares en el Perú, en la ciudad de Lima. El proyecto busca fomentar el consumo saludable de insumos naturales a partir de la propia elaboración, buscando co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Loayza, Julia Janeth Sara, Choy Vera, María Alejandra, Elorrieta Flores, José Fernando, López Torres Rivas, Luis Fernando, Salazar Davila, Alexandra Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huertos Verticales
Orgánico
Jardinería
Comestibles
Vertical Orchards
Descripción
Sumario:La propuesta describe los aspectos necesarios para desarrollar un negocio sobre el autocultivo a partir de la venta de huertos verticales para hogares en el Perú, en la ciudad de Lima. El proyecto busca fomentar el consumo saludable de insumos naturales a partir de la propia elaboración, buscando comodidad y reducción de costos para los hogares que deseen hacer uso de este producto. Se llega al público objetivo a través de campañas de marketing enfocadas en el uso de redes sociales reflejadas en el incremento de ventas a partir del segundo y tercer año. Asimismo, se realizará con énfasis en rede sociales como Instagram y Facebook las cuales engloban desde jóvenes hasta amas de casas, lo cual permite cubrir eficazmente el público objetivo, los cuales son los hogares limeños. Respecto al pronóstico de ventas, según cifras de Euromonitor, se espera que la industria de jardinería y consumo orgánico incremente a partir del 2020 por un periodo mayor a 10 años. Esto permite que la empresa apueste por ventas a gran escala y con una tasa de crecimiento atractiva. Finalmente, el valor actual neto de la empresa asciende a aproximadamente S/ 841 221, lo cual significa que la empresa es rentable. Asimismo, enfocándose en los indicadores para el accionista o tasa COK ascenderá a 10.38% siendo el WACC igual porque la empresa no cuenta con un endeudamiento financiero. Gracias al análisis de flujo de caja elaborado, se puede observar que la empresa genera ganancias desde el primer año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).