Diseño de un sistema de gestión de programación de servicio técnico de campo para una empresa de mantenimiento de equipos electrodomésticos
Descripción del Articulo
El contexto actual en el que se desarrollan las empresas los ha impulsado a replantear sus estrategias y enfocarse en ofrecer servicios de calidad a los clientes, quienes necesitan se les proporcione de mecanismos que les permita realizar procesos de manera automatizada y segura, así como también de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654011 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/654011 http://hdl.handle.net/10757/654011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura de software Modelo 4C Georreferenciación Software architecture Georeferencing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El contexto actual en el que se desarrollan las empresas los ha impulsado a replantear sus estrategias y enfocarse en ofrecer servicios de calidad a los clientes, quienes necesitan se les proporcione de mecanismos que les permita realizar procesos de manera automatizada y segura, así como también dentro de las organizaciones, de manera que los tiempos de respuesta y atención ante las necesidades que surjan en el mercado, permitan atender una creciente demanda. El uso de tecnologías de la información tales como portales web, la georreferenciación y tecnologías emergentes como cloud computing que brindan seguridad y confidencialidad de los datos ya no es necesario contar con infraestructura de gran escala para automatizar los procesos de una determinada organización. El presente proyecto tiene como finalidad realizar el análisis y diseño de un sistema para la gestión de programación de servicio técnico de campo en la empresa SERFAC S.A.C. La solución que se propone contempla el uso de Amazon Web Service como propuesta de arquitectura y la georreferenciación para calcular rutas de aproximación de manera que se programen las solicitudes de manera automática. Para desarrollar el presente proyecto se ha hecho uso del framework Zachman para el análisis del negocio, notación del lenguaje BPMN 2.0 para el análisis del proceso seleccionado y arquitectura basada en el modelo 4C para el diseño de la arquitectura de la solución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).