Proyecto Bookie
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es sobre el desarrollo de un aplicativo móvil orientado a impulsar la lectura de Ebooks y audiolibros mediante el uso de cualquier dispositivo móvil. La investigación para evaluar la viabilidad del negocio se realizó en base a dos segmentos del mercado peruano; e...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656872 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicativo móvil Fomento de la lectura Libros Proyecto de negocio Mobile application Reading promotion Books Business project http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es sobre el desarrollo de un aplicativo móvil orientado a impulsar la lectura de Ebooks y audiolibros mediante el uso de cualquier dispositivo móvil. La investigación para evaluar la viabilidad del negocio se realizó en base a dos segmentos del mercado peruano; el primero, estudiantes escolares y universitarios y, el segundo, lectores entre 18 y 55 años de edad. Durante la investigación, se determinó que gran parte de la muestra sí tendría predisposición a reemplazar la lectura tradicional con una lectura online, ya que actualmente la penetración de la tecnología es masiva y es más fácil tener acceso a contenido virtual que a contenido físico, además, permite ahorrar tiempo en la búsqueda de libros, así como dinero al momento de comprar. Asimismo, se encontró que varios entrevistados suelen no leer por falta de tiempo dentro de sus días y han considerado que tener el acceso a una versión de audiolibros les permitiría realizar varias actividades en simultáneo y aumentar el consumo de contenidos literarios. Se realizó un análisis a profundidad de la industria, grupos de interés, plan del modelo de negocio, marketing, proyección financiera, validaciones mediante entrevistas y otras técnicas de validación al público objetivo y expertos en la materia. Por último, al realizar la valorización del proyecto con las estimaciones financieras se obtuvo un valor presente neto de S/. 17,568.00 soles por lo que se puede afirmar que el proyecto sí genera valor en un horizonte de tres años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).