Sexismo en películas de adolescentes y la interpretación de youtubers cinéfilos: caso “El Stand de los Besos”
Descripción del Articulo
En los últimos años, han aparecido muchas películas para adolescentes en la industria cinematográfica. De igual manera, algunas de estos largometrajes han sido criticados por el hecho de los distintos tipos de contenidos sexistas que pueden aparecer dentro de estas. Un ejemplo concreto es “ El Stand...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657428 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexismo Cinematografía Youtubers Cinéfilos Plataformas web Sexism Cinematography Moviegoers Web platforms http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En los últimos años, han aparecido muchas películas para adolescentes en la industria cinematográfica. De igual manera, algunas de estos largometrajes han sido criticados por el hecho de los distintos tipos de contenidos sexistas que pueden aparecer dentro de estas. Un ejemplo concreto es “ El Stand de los Besos”. Cuando esta película se estrenó en el 2018 por Netflix, muchos youtubers cinéfilos demostraron su disgusto y desagrado a través de sus video críticas. Asimismo, algunos de ellos señalaron que el sexismo puede observarse con mayor detalle en los personajes, líneas argumentales y diálogos del filme. Por este motivo, se decidió investigar de qué manera se representa el sexismo en la película de “El Stand de los besos” según lo analizado por los youtubers. De esta manera, se optó por realizar un grupo focal con un grupo de 6 estudiantes de secundaria pertenecientes a dos colegios distintos de Lima Metropolitana que cuentan con actividades extra académicas vinculadas a las críticas de cine. También tienen un rango de edad que encaja con el público objetivo de la película y del canal de algunos de los youtubers. De esta manera, se podrá averiguar mediante lo discutido en la actividad cómo se ve representado el sexismo, los estereotipos en los personajes y las críticas controversiales de los youtubers acerca de la película. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).