Cálculo del caudal ecológico mediante el método hidrológico a la salida de la central Hidroeléctrica Huinco ubicada en la cuenca del río Santa Eulalia

Descripción del Articulo

El río Santa Eulalia es una cuenca muy importante del Perú abasteciendo al rio Rímac que es uno de los ríos más importantes de la costa peruana. Siendo la población la más beneficiada, así como la agricultura, agroindustria, etc. En la actualidad el agua es un recurso muy importante para el ecosiste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Cutipa, Hammerly Renzo, Huamani Quispe, Andre Adonis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685575
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudal ecológico
Río Santa Eulalia
Método hidrológico
Persistencia
Ecological flow
Santa Eulalia River
Hydrological method
Persistence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El río Santa Eulalia es una cuenca muy importante del Perú abasteciendo al rio Rímac que es uno de los ríos más importantes de la costa peruana. Siendo la población la más beneficiada, así como la agricultura, agroindustria, etc. En la actualidad el agua es un recurso muy importante para el ecosistema del Perú. Una metodológica para medir el mínimo de caudal que debe circular por las cuencas es mediante el caudal ecológico para así garantizar las condiciones mínimas para el ecosistema. En el actual trabajo se realizó con el objetivo de determinar el caudal ecológico al 95% de persistencia mediante el método hidrológico del rio santa Eulalia mediante la metodología hidrológica establecida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en dos puntos de control. En primer lugar, la estación Autisha, mediante los caudales diarios se obtuvo 0.65 m3/s al 95% de persistencia. De lo contrario, mediante los caudales promedios mensuales el caudal ecológico se obtuvo como resultado 0.40 m3/s. En segundo lugar, en la estación santa Eulalia se obtuvo un caudal ecológico de 1.15 m3/s al 95% de persistencia con caudales diarios, mientras que, por caudales promedio mensuales se obtuvo 6.96 m3/s. teniendo un margen bastante amplio respecto a los análisis diarios y mensuales. Por último, se tuvo un análisis de tirantes en el rio Santa Eulalia, donde en un periodo de retorno de 30 años se tiene una altura de 1.02 m y en un periodo de 140 años se obtiene un tirante de 1.46 m. Concluyendo que existe una variación considerable del caudal ecológico respecto a los datos entre los caudales diarios y mensuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).