Qallariy Café
Descripción del Articulo
La presente idea de negocio llamada Qallariy Café, es un emprendimiento que consiste en comercializar café orgánico molido 100% arábica peruano de origen cajamarquino en la presentación de drip bag con un enfoque sostenible y mediante el uso de tecnología. Es por ello, que se plantea comercializar a...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660100 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café orgánico Alianzas estratégicas Plan de negocio Organic coffee Strategic Alliances Business plan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente idea de negocio llamada Qallariy Café, es un emprendimiento que consiste en comercializar café orgánico molido 100% arábica peruano de origen cajamarquino en la presentación de drip bag con un enfoque sostenible y mediante el uso de tecnología. Es por ello, que se plantea comercializar a personas amantes del café, que tengan un estilo de vida sofisticado, progresista y moderno, y a su vez tengan características como consumir productos que sean fáciles y rápidos de preparar. Asimismo, añadir características y nuevas presentaciones que no comprometan la calidad del producto. Por otro lado, Qallariy Café plantea diversas alianzas estratégicas con proveedores del café, que proporcionará la materia prima y envasado del producto como el proveedor Armache Café; además, Qallariy Café importará los drip bag durante todo el periodo 2023; y en consecuencia, las diversas alianzas estratégicas permitirá la comercialización del producto de Qallariy Café en retails, cafeterías, y tiendas orgánicas. Finalmente, la parte financiera, los iniciadores del proyecto se repartirán el total de la inversión, que incluye los activos fijos, gastos pre-operativos y capital de trabajo; y se plantea dar el 50% de las acciones a los posibles inversionistas. También el proyecto se sustenta a los 3 años de operaciones, analizando diversos ratios financieros, se calculó un WACC de 8.3040%, y se obtuvo un VPN del proyecto de S/.175, 397.20, con un TIR de 79%, lo cual hace el proyecto viable, rentable y factible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).