Revisión sistemática y metaanálisis de la prevalencia del Virus Papiloma Humano en población general femenina peruana, con citología ó histología cervical normal, lesiones premalignas y neoplasia de cérvix

Descripción del Articulo

Antecedentes: En Perú, cuatro de cada diez mujeres con cáncer cervicouterino fallecen. Necesitamos datos de alta calidad para estrategias con evidencia local. Objetivos: Trabajos de síntesis sobre prevalencia de VPH y genotipos en población peruana femenina en general. Criterios de Elegibilidad: Coh...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orco Leon, Alipio Eduardo Alonzo, Figueroa Machaca, Francis Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667635
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por papillomavirus
Neoplasias del cuello uterino
Genotipos
Perú
Papillomavirus infections
Cervical neoplasms
Genotypes
Peru
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: En Perú, cuatro de cada diez mujeres con cáncer cervicouterino fallecen. Necesitamos datos de alta calidad para estrategias con evidencia local. Objetivos: Trabajos de síntesis sobre prevalencia de VPH y genotipos en población peruana femenina en general. Criterios de Elegibilidad: Cohortes, transversales, casos y controles que reportaron identificación molecular, citología, histología. Estrategia de búsqueda: Bases de datos (Embase, Medline (Pubmed), Medline (Ovid)), índice de citas (Scielo Latin Index, Web of Science Core Collection, Scopus), y página web del repositorio digital ALICIA. Evaluación de la Calidad: Se utilizó “Lista de Verificación para Estudios de Prevalencia”. Evalúa tres dominios, clasificados como “sí cumple”, “no pasa”, “no claro” y “no aplica”. Un trabajo certifica como “alta calidad” cuando los métodos fueron apropiados en tres dominios, "baja calidad" cuando fue en uno o dos. Extracción de datos: Dos revisores, de forma independiente recolectaron datos en una plantilla estandarizada en Excel. Síntesis de datos: Métodos aleatorios de Der Simonian y Laird, establecidos para la transformación de doble arcoseno de Freeman-Tukey, en Stata 17. Resultados: La prevalencia de infección cervical por VPH en la población general de mujeres peruanas fue 39% (IC 95%, 25-54%) Conclusión: La prevalencia de infección cervical por VPH en la población general de mujeres peruanas peruana es 39%, nivel de evidencia moderado. Implicaciones para la práctica: Considerar el manejo diferenciado de las infecciones cervicales por VPH, considerar el potencial de oncogenicidad, persistencia. Implicaciones para la Investigación: Considerar realizar estudios con adecuada validez externa, implementando opciones para referencias de materia en ALICIA, publicar en formato manuscrito los estudios relacionados realizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).