Exportación Completada — 

Plataforma virtual de edición de video - toma 4

Descripción del Articulo

Esta investigación, cuya finalidad es diseñar una plataforma virtual en la que las personas puedan tener acceso a un editor de videos amigable por las herramientas que posee y fácil de utilizar; así como también, tener la posibilidad de subir sus propias creaciones a la plataforma para poder compart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Villafuerte, Nelly Luzmila Joselyn, Llontop Baldera, Karina Stephany, Orozco Laoyza, Carolina Victoria, Rodriguez Núñez, Maria Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656956
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma virtual
Edición de videos
Herramientas de edición
Video tutoriales
Virtual platform
Video editing
Editing tools
Video tutorials
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación, cuya finalidad es diseñar una plataforma virtual en la que las personas puedan tener acceso a un editor de videos amigable por las herramientas que posee y fácil de utilizar; así como también, tener la posibilidad de subir sus propias creaciones a la plataforma para poder compartirlo con sus amigos o contactos, se presenta como un proyecto factible que si puede ser rentable en el tiempo y soluciona los problemas de jóvenes y emprendedores que aún no dominan el manejo de las herramientas en las plataformas de edición de video, es por ello que les proponemos como solución un editor de videos con herramientas básicas, video tutoriales cortos explicando las funciones de las herramientas, plantillas de video para una mejor edición, formatos dependiendo la red social a la que va dirigido el video, entre otras opciones, con el objetivo que el usuario se familiarice con la plataforma. La solución a este problema fue validada mediante entrevistas tanto a posibles usuarios como a expertos en el tema, tomando en cuenta las opiniones y recomendaciones que van a permitir realizar modificaciones y así llegar a desarrollar una página y prototipo de editor de video acorde a lo que nuestro segmento de clientes está buscando. Del mismo modo, se realizaron publicaciones por medio de las redes sociales como Instagram y Facebook para que nuestro proyecto llegue a más usuarios y así tener una comunicación más directa con ellos. Asimismo, se realizaron los cálculos financieros a 3 años de nuestro proyecto tomando en cuenta las simulaciones de órdenes de compra en las últimas semanas y la proyección de nuestras ventas según las inversiones en marketing que se realizarán cada cierto tiempo. De igual manera, los financiamientos a los cuales vamos a acceder por parte del banco, de los accionistas y de un financiamiento no tradicional; finalmente, mencionar nuestros ratios e indicadores financieros que sustentan la viabilidad de TOMA4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).