Estimación teórica del potencial geotérmico de baja entalpía en la región Arequipa para la futura aplicación de cimentaciones termo activas en la infraestructura pública y privada

Descripción del Articulo

La energía geotérmica por lo general hace referencia a la energía interna de los materiales geológicos tanto en la superficie como en la profundidad del núcleo de la tierra. La energía geotérmica de baja entalpia o temperatura es un tipo de energía geotérmica, que se localiza habitualmente en zonas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matias Molina, Iveth Fernanda, Quiñonez Quispe, Alex Yordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades térmicas del suelo
Potencial geotérmico del suelo
Baja entalpía
Energía geotérmica
Recurso geotérmico
Soil thermal properties
Geothermal potential of the soil
Low enthalpy
Geothermal energy
Geothermal resource
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La energía geotérmica por lo general hace referencia a la energía interna de los materiales geológicos tanto en la superficie como en la profundidad del núcleo de la tierra. La energía geotérmica de baja entalpia o temperatura es un tipo de energía geotérmica, que se localiza habitualmente en zonas con un gradiente geotérmico normal del subsuelo poco profundo. Su utilización se centra en usos térmicos de sistemas de calefacción o climatización en edificios residenciales. En la presente tesis se resalta la importancia del aprovechamiento de la energía geotérmica del suelo superficial de la región Arequipa. Donde, en primera instancia se definió las formaciones geológicas representativas de la región Arequipa mediante la elaboración del mapa de formaciones geológicas. Además, se determinó teóricamente las propiedades térmicas del suelo mediante recopilación bibliográfica y estimación teórica, asimismo se elaboró el mapa de conductividad térmica de la región Arequipa en base a los valores obtenidos para cada formación geológica; y se analizó el potencial geotérmico mediante el método teórico y simplificado para obtener los valores de potencial térmico de cada formación geológica de cada provincia de la región Arequipa. Finalmente se evaluó la situación geotérmica presente en cada provincia de la región Arequipa para su futuro aprovechamiento mediante cimentaciones termo activas para la climatización de las infraestructuras públicas y privadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).