Factores Asociados a la Insuficiencia Respiratoria como causa de muerte directa en el Perú durante los años 2017 - 2019
Descripción del Articulo
        Objetivo General: Evaluar los factores asociados a la insuficiencia respiratoria como causa de muerte en el Perú entre los años 2017 y 2019. Metodología: se realizó un estudio transversal analítico basado en el análisis de la base de datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672253 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672253 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Insuficiencia respiratoria Factores sociodemográficos Factores asistenciales Factores ambientales Muerte por insuficiencia respiratoria Respiratory failure Socio-demographic factors Care factors Environmental factors Death due to respiratory failure https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | Objetivo General: Evaluar los factores asociados a la insuficiencia respiratoria como causa de muerte en el Perú entre los años 2017 y 2019. Metodología: se realizó un estudio transversal analítico basado en el análisis de la base de datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) de enero del 2017 a diciembre del 2019. La población está compuesta de 163356 fallecidos (39226 por insuficiencia respiratoria y 124130 por otras causas). Para el análisis se utilizó la herramienta STATA 17 y los métodos de Chi2 y regresión de Poisson. Resultados: Se encontraron datos significativos de prevalencia de fallecimiento en el sexo masculino, ancianos, personas con estado civil casado, grado de educacion pre-escolar/inical/primaria, departamentos con IDH medio, quintil de pobreza media, fallecimiento en mes de octubre y otros tipos de seguro. En el análisis de tasa de frecuencia de mortalidad, la prevalencia la tuvieron el departamento de Ica, la provincia de Ascope y el distrito de Condorcoma. Conclusiones: Frente a los resultados conseguidos, se recomienda indagar con más investigaciones sobre la prevalencia de fallecimientos de personas con insuficiencia respiratoria, para así poder seguir ampliando conocimientos sobre las tendencias de la población frente a un escenario sin pandemia por COVID-19 | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            