Propuesta de Diseño de Implementación de un Nodo de Telecomunicaciones Para la Ampliación de Cobertura de Fibra Óptica del servicio de Internet en el Centro Poblado de Chosica

Descripción del Articulo

Debido a la creciente demanda de diversos servicios de telecomunicaciones; como internet, ciberseguridad, data center, servicios cloud, entre otros, para el sector empresarial y entidades estatales; es crítico como empresa del rubro contar con un nodo o Punto de Presencia (Nodo) cercano a las zonas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palla Aragon, Carlos Gerardo, Kohatsu Shiroma, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Fibra óptica
Nodo
Energía
Red
Cobertura
Internet
Telecommunications
Optical fiber
PoP
Energy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Debido a la creciente demanda de diversos servicios de telecomunicaciones; como internet, ciberseguridad, data center, servicios cloud, entre otros, para el sector empresarial y entidades estatales; es crítico como empresa del rubro contar con un nodo o Punto de Presencia (Nodo) cercano a las zonas de interés, así como un despliegue de fibra óptica para una red primaria y posterior crecimiento, los cuales permitirán ser el primer punto de interconexión centralizado con los clientes dentro de la infraestructura de un Proveedor de Servicios de Internet (ISP). La presente propuesta de Diseño de Implementación de un Nodo de Telecomunicaciones Para la Ampliación de Cobertura de Fibra Óptica del servicio de Internet en el Centro Poblado de Chosica tiene como objetivo mostrar los criterios y buenas prácticas utilizadas para el diseño del nodo y la distribución de una red de fibra óptica primaria que permitirá transferir datos a alta velocidad. A nivel de la implementación del nodo se contempla la parte de energía eléctrica donde se tendrá en cuenta la autonomía, la protección frente a variaciones eléctricas, tipo de baterías; y a nivel de climatización se validará el sistema adecuado para que los equipos de networking puedan trabajar en las condiciones adecuadas. A nivel de despliegue de fibra óptica se tomará en cuenta el tipo de fibra óptica a utilizar y sus características. Se mostrará una topología de una red primaria que iniciará su despliegue de fibra óptica desde un nodo existente hasta el nodo en el centro poblado de Chosica, se ubicará cajas de empalmes en zonas estratégicas para el crecimiento en la zona; del mismo modo se menciona las buenas prácticas de construcción para la posterior activación de los servicios y mantenimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).