Programa De Actualización Profesional Ind.EPE - II146 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El Programa de Titulación de Ingeniería Industrial es un curso para egresados de la carrera de Ingeniería industrial en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El curso comprende la identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bouillon Sardon, Adolfo Gabriel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:II146
Descripción
Sumario:Descripción: El Programa de Titulación de Ingeniería Industrial es un curso para egresados de la carrera de Ingeniería industrial en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, el diseño y elaboración de la propuesta de solución, la validación de la propuesta y la evaluación de la propuesta. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan bajo las modalidades de proyectos de mejora, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de producción de bienes y servicios, proporcionando una solución o propuesta dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial. Propósito: El Programa de Titulación de Ingeniería Industrial permite al estudiante desarrollar un proyecto de Ingeniería Industrial aplicando los conceptos, técnicas y herramientas aprendidos a lo largo de la carrera, bajo condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).