Impacto en la competitividad de las exportaciones de una en la Región ICA a raíz del desarrollo portuario del Puerto General San Martín

Descripción del Articulo

En los últimos años en el Perú se ha venido experimentando un crecimiento y dinamismo importantes, apoyados por la demanda y atractivos precios en los mercados internacionales, entre los sectores productivos más destacados encontramos a la agricultura, específicamente la uva como uno de sus producto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oliva Flores, Luis Felipe, Tavera Herrera, Katherine Ishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625756
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Uvas
Competitividad
Comercio exterior
Inversiones públicas
Pisco (Perú : Provincia)
Negocios Internacionales
id UUPC_6fb7f3bfea88e9b3234695e41af82592
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625756
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Impacto en la competitividad de las exportaciones de una en la Región ICA a raíz del desarrollo portuario del Puerto General San Martín
title Impacto en la competitividad de las exportaciones de una en la Región ICA a raíz del desarrollo portuario del Puerto General San Martín
spellingShingle Impacto en la competitividad de las exportaciones de una en la Región ICA a raíz del desarrollo portuario del Puerto General San Martín
Oliva Flores, Luis Felipe
Exportación
Uvas
Competitividad
Comercio exterior
Inversiones públicas
Pisco (Perú : Provincia)
Negocios Internacionales
title_short Impacto en la competitividad de las exportaciones de una en la Región ICA a raíz del desarrollo portuario del Puerto General San Martín
title_full Impacto en la competitividad de las exportaciones de una en la Región ICA a raíz del desarrollo portuario del Puerto General San Martín
title_fullStr Impacto en la competitividad de las exportaciones de una en la Región ICA a raíz del desarrollo portuario del Puerto General San Martín
title_full_unstemmed Impacto en la competitividad de las exportaciones de una en la Región ICA a raíz del desarrollo portuario del Puerto General San Martín
title_sort Impacto en la competitividad de las exportaciones de una en la Región ICA a raíz del desarrollo portuario del Puerto General San Martín
author Oliva Flores, Luis Felipe
author_facet Oliva Flores, Luis Felipe
Tavera Herrera, Katherine Ishell
author_role author
author2 Tavera Herrera, Katherine Ishell
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Giura, Elix Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Oliva Flores, Luis Felipe
Tavera Herrera, Katherine Ishell
dc.subject.en_US.fl_str_mv Exportación
Uvas
Competitividad
Comercio exterior
Inversiones públicas
Pisco (Perú : Provincia)
Negocios Internacionales
topic Exportación
Uvas
Competitividad
Comercio exterior
Inversiones públicas
Pisco (Perú : Provincia)
Negocios Internacionales
description En los últimos años en el Perú se ha venido experimentando un crecimiento y dinamismo importantes, apoyados por la demanda y atractivos precios en los mercados internacionales, entre los sectores productivos más destacados encontramos a la agricultura, específicamente la uva como uno de sus productos estrella, las uvas frescas lideran el ranking de exportación agrícola con US$ 651 millones exportados durante el 2017. Sin embargo, para que todo este desarrollo y crecimiento sea sostenible en el tiempo, debe estar acompañado de una importante inversión tanto pública como privada, así como también mejorar la infraestructura, tecnología y demás factores relacionados al desarrollo y la competitividad. En ese sentido, nace el puerto General San Martin, ubicado en el departamento de Ica, como uno de los puertos con mayor potencial y expectativas para descongestionar el cada vez más saturado puerto del Callao. Ica es el principal exportador de uva donde se registró durante el 2017 el 53% de las exportaciones a nivel nacional. Lo que queremos demostrar en esta investigación es el impacto de las exportaciones de uva en la región Ica a raíz del desarrollo portuario del puerto General San Martin.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-23T19:16:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-23T19:16:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-21
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625756
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625756
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv 10.19083/tesis/625756
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625756
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/6/Oliva_OL.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/7/Oliva_OL.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/4/Oliva_OL.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/5/Oliva_OL.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/1/Oliva_OL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/2/Oliva_OL.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/3/Oliva_OL.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv d7b6fcb51296792856a67612b9c8fe82
dd7e9fab68a23b575eee85a0618214e7
268ce1c30c07c82056bef6d1125e8c8c
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
d849e1e0c60fa780dbf4849696ce2998
22b4929447ebfdb70379b2719090c216
d64d485fc5c269f92044d6094b76d152
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089880972394496
spelling 75658244923352480795c75f15517591http://orcid.org/0000-0002-5455-9630Fernández Giura, Elix Alberto7ed9788402e614cc89d0952f99f895845005cff260bb0dd43c3ad73db897620d7c5500Oliva Flores, Luis FelipeTavera Herrera, Katherine Ishell2019-05-23T19:16:54Z2019-05-23T19:16:54Z2019-03-2110.19083/tesis/625756http://hdl.handle.net/10757/6257560000 0001 2196 144XEn los últimos años en el Perú se ha venido experimentando un crecimiento y dinamismo importantes, apoyados por la demanda y atractivos precios en los mercados internacionales, entre los sectores productivos más destacados encontramos a la agricultura, específicamente la uva como uno de sus productos estrella, las uvas frescas lideran el ranking de exportación agrícola con US$ 651 millones exportados durante el 2017. Sin embargo, para que todo este desarrollo y crecimiento sea sostenible en el tiempo, debe estar acompañado de una importante inversión tanto pública como privada, así como también mejorar la infraestructura, tecnología y demás factores relacionados al desarrollo y la competitividad. En ese sentido, nace el puerto General San Martin, ubicado en el departamento de Ica, como uno de los puertos con mayor potencial y expectativas para descongestionar el cada vez más saturado puerto del Callao. Ica es el principal exportador de uva donde se registró durante el 2017 el 53% de las exportaciones a nivel nacional. Lo que queremos demostrar en esta investigación es el impacto de las exportaciones de uva en la región Ica a raíz del desarrollo portuario del puerto General San Martin.In recent years, Peru has been experiencing significant growth and dynamism, supported by demand and attractive prices in international markets, among the most important productive sector are agriculture, specifically the grape as one of its flagship products, fresh grapes lead the agricultural export ranking with US $ 651 million exported during 2017. However, for all this development and growth to be sustainable over time, it must be accompanied by significant public and private investment, as well as improving infrastructure, technology and other factors related to development and competitiveness. In this sense, the General San Martin port, located in the department of Ica, is born as one of the ports with the greatest potential and expectations to decongest the increasingly saturated port of Callao. Ica is the main exporter of grapes there 53% of exports were registered nationwide in 2017. What we want to demonstrate in this research is the impact of grape exports in the Ica region as a result of the port development of the General San Martin port.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCExportaciónUvasCompetitividadComercio exteriorInversiones públicasPisco (Perú : Provincia)Negocios InternacionalesImpacto en la competitividad de las exportaciones de una en la Región ICA a raíz del desarrollo portuario del Puerto General San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios Internacionales2019-05-23T19:16:54Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILOliva_OL.pdf.jpgOliva_OL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35460https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/6/Oliva_OL.pdf.jpgd7b6fcb51296792856a67612b9c8fe82MD56false2089-03-21Oliva_OL.Ficha.pdf.jpgOliva_OL.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57857https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/7/Oliva_OL.Ficha.pdf.jpgdd7e9fab68a23b575eee85a0618214e7MD57falseCONVERTED2_3613075TEXTOliva_OL.pdf.txtOliva_OL.pdf.txtExtracted texttext/plain178599https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/4/Oliva_OL.pdf.txt268ce1c30c07c82056bef6d1125e8c8cMD54false2089-03-21Oliva_OL.Ficha.pdf.txtOliva_OL.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/5/Oliva_OL.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55falseORIGINALOliva_OL.pdfOliva_OL.pdfapplication/pdf1384264https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/1/Oliva_OL.pdfd849e1e0c60fa780dbf4849696ce2998MD51true2089-03-21Oliva_OL.Ficha.pdfOliva_OL.Ficha.pdfapplication/pdf94297https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/2/Oliva_OL.Ficha.pdf22b4929447ebfdb70379b2719090c216MD52false2089-03-21Oliva_OL.docxOliva_OL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3047122https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625756/3/Oliva_OL.docxd64d485fc5c269f92044d6094b76d152MD53false10757/625756oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6257562025-07-20 20:31:34.088Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.072484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).