Exportación Completada — 

Modelo de Madurez para la Evaluación y Mejora Continua ante ciberataques ransomware en empresas del sector financiero

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta el desarrollo de un Modelo de Madurez frente a ataques ransomware en el sector financiero. La finalidad principal del modelo es evaluar y mejorar la capacidad de las instituciones financieras para enfrentar y mitigar ataques de ransomware, una amenaza creciente en este sector a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cobos Pimentel, Salvador, Garayar Ocaña, Armando Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de madurez
Ransomware
Seguridad cibernética
Sector financiero
Maturity model
Cybersecurity
Financial sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta el desarrollo de un Modelo de Madurez frente a ataques ransomware en el sector financiero. La finalidad principal del modelo es evaluar y mejorar la capacidad de las instituciones financieras para enfrentar y mitigar ataques de ransomware, una amenaza creciente en este sector altamente sensible. El desarrollo del modelo se llevó a cabo mediante un procedimiento de cinco pasos que incluye la identificación de modelos de madurez relacionados, la evaluación de su relevancia y la identificación de niveles y dominios críticos. Estos elementos se consolidaron en tablas estandarizadas para definir un modelo robusto y específico para el contexto financiero. La novedad del enfoque radica en la incorporación de dominios especializados para el análisis de ransomware, lo que permite un diagnóstico más preciso y adaptado a la realidad actual de las organizaciones. Este enfoque diferencial proporciona una herramienta integral para la mejora continua de la seguridad cibernética en el sector financiero, facilitando una respuesta eficaz y coordinada ante amenazas de ransomware.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).