Etnicidad lingüística en la educación primaria de los niños indígenas del Perú desde 2000 hasta el 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo utiliza la data “Peruvian Young Lives International Study” referente al nivel escolar de pobreza infantil para investigar el efecto de la presencia de lenguas distintas al Castellano en el logro cognitivo de los niños de Educación Primaria. Se encontró que la presencia de una len...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Pacherre, Guadalupe del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650434
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/650434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnicidad
Lengua indígena
Educación intercultural
Ethnicity
Indigenous languages
Intercultural education
Descripción
Sumario:El presente trabajo utiliza la data “Peruvian Young Lives International Study” referente al nivel escolar de pobreza infantil para investigar el efecto de la presencia de lenguas distintas al Castellano en el logro cognitivo de los niños de Educación Primaria. Se encontró que la presencia de una lengua distinta al Castellano en la Educación Primaria disminuye en 2.22 puntos el puntaje en las pruebas cognitivas. No existe evidencia de este efecto visto por el lado de factores de oferta. Estos hallazgos sugieren también que la educación en lenguas distintas al Castellano en el nivel primario, para aquellos niños cuyos padres hablan una lengua distinta al Castellano, mejoran sus resultados cognitivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).