El teletrabajo y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores en las empresas financieras, Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar la influencia del teletrabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de las empresas financieras de Lima Metropolitana durante el 2023. Para este análisis se adopta un enfoque cuantitativo con alcance explicativo de tipo causa-efecto. El método de investiga...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673935 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673935 http://hdl.handle.net/10757/673935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teletrabajo Desempeño laboral Influencia Empresas financieras Telework Work performance Influence Financial firms Desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio es determinar la influencia del teletrabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de las empresas financieras de Lima Metropolitana durante el 2023. Para este análisis se adopta un enfoque cuantitativo con alcance explicativo de tipo causa-efecto. El método de investigación se basa en un diseño no experimental transeccional que evalúa las variables teletrabajo y desempeño laboral. La muestra del estudio comprende a 138 colaboradores que trabajaron en empresas financieras de Lima Metropolitana durante el 2023. Los participantes fueron sometidos a un cuestionario de 12 ítems relacionados a la variable teletrabajo y 6 ítems para desempeño laboral. La evaluación de las respuestas se llevó a cabo mediante una escala ordinal de Likert. Los resultados provienen de las preguntas de investigación y del análisis estadístico realizado mediante el uso del editor de hoja de cálculo Microsoft Excel y el Paquete Estadístico para Ciencias Sociales de IBM (IBM SPSS Statistics 29.0.1.0). Estos resultados, a partir del análisis de regresión lineal, indican un valor de significancia (Sig. o p-valor) inferior a 0.001, considerablemente por debajo del nivel de significancia establecido en 0.05. Esto respalda la hipótesis alternativa, rechazando así la hipótesis nula. En consecuencia, el coeficiente de determinación R^2 revela que el 33.50% de las variaciones en el desempeño laboral pueden atribuirse al teletrabajo. En conclusión, el estudio revela que el teletrabajo ejerce una influencia significativa en el desempeño laboral de las empresas financieras de Lima Metropolitana en el año 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).