El síndrome de sobrecarga y las estrategias de afrontamiento en cuidadores principales de pacientes oncológicos pediátricos

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el síndrome de sobrecarga y las estrategias de afrontamiento en 93 cuidadores principales de pacientes oncológicos pediátricos (69,9% mujeres, 30,1% varones, edad promedio =37,20 años, DE=11,32), seleccionados de forma no probabilística. Se ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna García, Paola Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de sobrecarga
Estrategias de afrontamiento
Pediatría
Oncología
Overload syndrome
Coping strategies
Pediatrics
Oncology
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el síndrome de sobrecarga y las estrategias de afrontamiento en 93 cuidadores principales de pacientes oncológicos pediátricos (69,9% mujeres, 30,1% varones, edad promedio =37,20 años, DE=11,32), seleccionados de forma no probabilística. Se aplicó la Escala de Sobrecarga del Cuidador y el Cuestionario COPE-28. Los resultados indican la presencia de correlaciones significativas e inversas que varían entre -.25 y -.56. Sin embargo, no se evidenció una asociación significativa entre las dimensiones de la sobrecarga del cuidador y el uso de sustancias. Por otro lado, se identifican diferencias significativas en la sobrecarga según el lugar de procedencia y las horas dedicadas al cuidado. Se concluye que existe una relación significativa entre el síndrome de sobrecarga y las estrategias de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).