Exportación Completada — 

Centro Cultural Etnográfico

Descripción del Articulo

El Perú tiene en el turismo un sector con enorme potencial de desarrollo, no sólo cuenta con importantes recursos naturales, sino también con una gran cultura diversa para atender todos los segmentos del mercado, porque en su cultura tradicional y variada ofrece una amplia gama de posibilidades y ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio García, Sergio David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Recursos naturales
Selva peruana
Río Cumbaza
Morales
Tarapoto
Cultural center
Natural resources
Jungle
Cumbaza river
Arquitectura
Descripción
Sumario:El Perú tiene en el turismo un sector con enorme potencial de desarrollo, no sólo cuenta con importantes recursos naturales, sino también con una gran cultura diversa para atender todos los segmentos del mercado, porque en su cultura tradicional y variada ofrece una amplia gama de posibilidades y actividades para los turistas que lo visitan. El Centro Cultural Etnográfico en el Distrito de Morales, Provincia de San Martín, integrante del Departamento San Martín, y forma parte de la conurbación de los distritos Tarapoto, La Banda de Shilcayo, Cacatachi, Distrito de Juan Guerra. Expresa el carácter social de un tema tan importante como lo es el servicio cultural, dentro de un marco de arquitectura eficiente y busca salvaguardar el patrimonio socio-cultural en la región selva, reforzando el carácter de atractivo turístico y creador de identidad local que sirva como un modelo para ser muestra principal de la historia, tradición y folklor de la selva peruana. Como base principal de diseño del Centro Cultural, éste se adapta plenamente a las condiciones del lugar, desde la forma y función de la misma, respetando el contexto natural y las características constructivas de la selva peruana. Del mismo modo, el Centro Cultural aprovecha al máximo las condiciones climáticas de la zona (como las lluvias y los rayos solares) además el Río Cumbaza (potencial turístico de la ciudad ubicado en la parte posterior del centro) cumple un papel fundamental en concepto del diseño del Centro Cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).