Asociación entre sobrecarga del cuidador y la presencia de alteraciones neurológicas en adultos mayores, de una población ambulatoria del centro geriátrico naval del Perú
Descripción del Articulo
Introducción: Padecer sobrecarga del cuidador perjudica ampliamente la vida del cuidador. Sin embargo, su asociación con cuidar de adultos mayores con alteración neurológica no se encuentra muy estudiada. El objetivo del presente estudio es establecer la asociación entre cuidar adultos mayores con a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659280 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Enfermedades del sistema nervioso Alteraciones neurológicas Elderly Nervous system diseases Neurological alterations http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: Padecer sobrecarga del cuidador perjudica ampliamente la vida del cuidador. Sin embargo, su asociación con cuidar de adultos mayores con alteración neurológica no se encuentra muy estudiada. El objetivo del presente estudio es establecer la asociación entre cuidar adultos mayores con alteración neurológica y padecer sobrecarga del cuidador, en el Centro Geriátrico Naval del Perú, desde noviembre del 2019 a enero del 2021. Materiales y métodos: Estudio analítico, observacional, tipo transversal realizado en el Centro geriátrico del Centro Médico Naval. Se encuestaron 290 cuidadores que acudieron a consulta del adulto mayor cuidado. La sobrecarga del cuidador se midió con la escala de sobrecarga de Zarit. Resultados: Se halló una prevalencia de sobrecarga del cuidador de 52.76%. Los pacientes que padecían de alguna alteración neurológica fueron 62.76%. Al ajustar por las variables sociodemográficas, ser cónyuge del paciente aumentó en 2.23 veces la probabilidad de padecer sobrecarga del cuidador. Al ajustar por las variables relacionadas al cuidado, cuidar de un paciente con alteración neurológica y cuidar de un adulto mayor durante uno o dos años aumentaron en 1.86 y 1.91 veces, respectivamente, la probabilidad de padecer sobrecarga del cuidador, mientras que contar con el apoyo de otras personas disminuyó la probabilidad de padecerla en 39%. Conclusiones: La sobrecarga del cuidador se encuentra asociada con cuidar de un adulto mayor con alteración neurológica, ser cónyuge del paciente, realizar el cuidado durante uno o dos años y contar con apoyo de otras personas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).