Resiliencia y Satisfacción con la vida en mujeres maltratadas que asisten a un centro de apoyo de Huachipa
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre resiliencia y satisfacción con la vida en 77 mujeres maltratadas de un centro de Huachipa (M.edad= 37.20 años, DE = 11.23). Asimismo, se comparó la resiliencia y satisfacción con la vida entre algunas variables sociodemográfic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663411 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Satisfacción con la vida Violencia contra la mujer Factor protector Resilience Life satisfaction Abused women Protective factor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre resiliencia y satisfacción con la vida en 77 mujeres maltratadas de un centro de Huachipa (M.edad= 37.20 años, DE = 11.23). Asimismo, se comparó la resiliencia y satisfacción con la vida entre algunas variables sociodemográficas: estado civil, número de hijos, condición laboral, etcétera. Se aplicó las versiones en español de Resilience Scale (RS) y Satisfaction with Life Scale (SLS). Los resultados muestran que un nivel mayor de resiliencia se asocia con un mayor nivel de satisfacción con la vida (ρ = .52, p < .01). Respecto a las comparaciones realizadas se evidencian diferencias estadísticamente significativas de la resiliencia por más de un tipo de violencia (.013). El estudio confirma que a mayor resiliencia mayor satisfacción con la vida en una muestra de mujeres maltratadas de un centro de Huachipa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).