Mejoras en la ejecución presupuestal del Plan Anual de Contrataciones de CORPAC S.A.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se enfoca en el análisis del área de programación de la empresa estatal de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. y la baja ejecución presupuestal asociada a su Plan Anual de Contrataciones (PAC) que realizan. La finalidad de este estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Cucho, Kenneth Ruben, Cardenas Quintana, Deborah Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683876
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Plan anual de contrataciones
sobrecarga laboral
procesos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se enfoca en el análisis del área de programación de la empresa estatal de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. y la baja ejecución presupuestal asociada a su Plan Anual de Contrataciones (PAC) que realizan. La finalidad de este estudio es identificar la solución óptima para mejorar el desempeño en la ejecución presupuestaria del PAC. Para ello, se llevó a cabo una evaluación tanto del entorno externo como interno, determinando el FODA de la organización. Sumado a esto, se definieron los elementos clave de la problemática y su relevancia dentro del contexto organizacional. De este modo, se realizó una revisión bibliográfica de investigaciones con problemáticas similares, identificando cuatro teorías aplicables. A partir de estas teorías y del análisis FODA cruzado, se propusieron tres soluciones: reclutamiento de personal especializado, optimización del control interno en los procesos e implementación de la Teoría de las Restricciones (TOC). Finalmente, se realizó un análisis comparativo entre las tres alternativas propuestas, concluyendo que la opción más adecuada es el reclutamiento de personal especializado, ya que presenta un bajo costo de inversión, corto plazo de implementación y alto retorno de inversión en comparación con las otras opciones. Esta alternativa permite reducir la sobrecarga laboral y mejorar significativamente la ejecución presupuestaria del Plan Anual de Contrataciones, optimizando los recursos y agilizando los procesos organizacionales. También se consideraron sus implicaciones operativas, administrativas, financieras, estructurales y estratégicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).