Análisis y diseño estructural sismorresistente enfocado en la reducción de la alta vulnerabilidad sísmica en el pabellón de Administración del CEBE "La Alegría del Señor", en el Distrito del Porvenir – La Libertad.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar y diseñar estructuralmente el pabellón de administración del CEBE “La Alegría del Señor”, ubicada en el distrito de El Porvenir, La Libertad. Se busca contribuir al fortalecimiento de la infraestructura educativa en una zona de alta sismicidad,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685200 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Infraestructura educativa Comportamiento sísmico ETABS Derivas inelásticas Structural design Educational infrastructure Seismic behavior Inelastic drifts https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar y diseñar estructuralmente el pabellón de administración del CEBE “La Alegría del Señor”, ubicada en el distrito de El Porvenir, La Libertad. Se busca contribuir al fortalecimiento de la infraestructura educativa en una zona de alta sismicidad, garantizando condiciones seguras y funcionales para la comunidad escolar. El desarrollo se fundamenta en las Normas Técnicas Peruanas E.020, E.030 y E.060, enfocándose en la capacidad sismorresistente de la edificación. Se optó un sistema estructural dual en ambas direcciones; verificando su adecuación conforme a los criterios establecidos por la norma E.030. Se verificó que el pabellón no presenta irregularidades estructurales, ni en planta ni en altura. La estructuración, el predimensionamiento y el metrado de cargas se realizaron en base a los planos arquitectónicos del centro educativo. Para el modelado estructural y la evaluación del comportamiento sísmico del pabellón de administración, se utilizó el software ETABS v22, validando los resultados mediante hojas de cálculo en Excel y SMathSolver. Además, el diseño de los elementos principales como columnas, placas, losas y vigas se realizó cumpliendo con los parámetros de la norma E.060. Finalmente, los resultados del análisis estructural muestran derivas inelásticas máximas de 0.0022 en el eje X y 0.0030 en el eje Y, valores que se encuentran por debajo del límite permitido para estructuras de concreto armado de 0.007. El trabajo concluye con la presentación de planos estructurales y documentación técnica en los anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).