Exportación Completada — 

Globalización: Apertura y Tendencias - AD1518 - 202101

Descripción del Articulo

Curso general en la carrera de Administración, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del I ciclo, que busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia específica "Planificación y control" a nivel I. El curso introduce al alumno en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Luna, Rosnel Julia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661855
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AD1518
Descripción
Sumario:Curso general en la carrera de Administración, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del I ciclo, que busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia específica "Planificación y control" a nivel I. El curso introduce al alumno en el conocimiento de la historia económica, motiva su reflexión acerca de la importancia del escenario internacional y desarrolla en el estudiante la capacidad de comprensión de la realidad contemporánea. Permite entender cuál es la lógica de los negocios en la historia de la humanidad, la motivación y la satisfacción de necesidades detrás de cada uno de ellos. Los conocimientos que brinda el curso resultan fundamentales para el análisis de un mundo globalizado, que deben realizar los profesionales de la carrera de Negocios. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia específica "Planificación y control" nivel I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).