Propuesta e implementación de sectorización y trenes de trabajo para acabados interiores bajo la filosofía Lean Construction, en obras de construcción de viviendas masivas
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal proponer e implementar un flujo eficiente de los trabajos de acabados en construcción de viviendas masivas, con la finalidad de comparar la forma de trabajo tradicional con la propuesta Lean. En primer lugar, se describirá los conceptos claves de Lean...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/337104 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/337104 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de la construcción Productividad Pulimento y acabado Edificios de departamentos Ingeniería Civil Tesis |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal proponer e implementar un flujo eficiente de los trabajos de acabados en construcción de viviendas masivas, con la finalidad de comparar la forma de trabajo tradicional con la propuesta Lean. En primer lugar, se describirá los conceptos claves de Lean Construcción, aplicables para la mejora de los procesos en acabados en cuanto a su eficiencia. En segundo lugar, se describirá el estado actual de los acabados y se elaborará un plan de gestión en el cual se estructurará la sectorización y elaboración de trenes de trabajo para acabados. En tercer lugar, se detallará la propuesta del plan de gestión y su implementación en una obra que contempla acabados de pintura, piso parquet, rodón, ventanas, puertas, tapizón, carpintería metálica, enchape y drywall. Finalmente, se describirá los resultados obtenidos de la implementación y se realizará un análisis crítico de la comparación con lo realizado de manera tradicional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).