Exportación Completada — 

Administración De La Información - CC50 - 202101

Descripción del Articulo

Este curso aborda los principios y buenas prácticas para la Gestión Estratégica de los Datos en el ámbito empresarial, así como el proceso de adquisición, preprocesamiento, transformación, análisis, visualización de los mismos, para la generación de conocimiento útil, que resulte en el manejo exitos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Silva, Patricia Daniela
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662206
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computación
CC50
Descripción
Sumario:Este curso aborda los principios y buenas prácticas para la Gestión Estratégica de los Datos en el ámbito empresarial, así como el proceso de adquisición, preprocesamiento, transformación, análisis, visualización de los mismos, para la generación de conocimiento útil, que resulte en el manejo exitoso de la información dentro de las organizaciones. A través de la explicación de un conjunto variado de conceptos fundamentales, el estudiante se introduce en el mundo de la ciencia de los datos, y se busca que adquiera/conozca los ámbitos de acción y los conceptos habituales, así como las características de un proyecto de ciencia de datos y lo que significa participar en el mismo. La asignatura en el plan de estudios Administración de la Información, es un curso obligatorio, de carácter teórico-práctico, previsto para ser cursado por estudiantes del quinto ciclo de la carrera de Ciencias de la Computación en la modalidad presencial y/o virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).