Representaciones sociales del Mindfulness de un grupo de meditadores de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad describir las representaciones sociales del mindfulness en un grupo de meditadores residentes en Lima Metropolitana. Para poder llegar al objetivo propuesto se utilizó el enfoque fenomenologico-hermeneutico, los participantes fueron 10 usuarios practica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Calderon Caceres, Hugo Luciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667077
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667077
http://hdl.handle.net/10757/667077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meditación
Mindfulness
Autoconocimiento
Fenomenología hermenéutica
Meditation
Self-knowledge
Hermeneutic phenomenology
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad describir las representaciones sociales del mindfulness en un grupo de meditadores residentes en Lima Metropolitana. Para poder llegar al objetivo propuesto se utilizó el enfoque fenomenologico-hermeneutico, los participantes fueron 10 usuarios practicantes mindfulness de dos a más veces por semana durante un año como mínimo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a profundidad. Los resultados arrojaron que los practicantes configuran la representación que tienen acerca del mindfulness a través de la práctica misma, durante el proceso de meditación los usuarios acceden a un espacio interno que permite el autoconocimiento y autorreflexión principalmente, generando nueva información que incide en la representación que tienen del mindfulness. Así mismo se concluyó que la configuración de estas representaciones recae en mejoras en el desarrollo intrapersonal, mayor conocimiento e interacción con el entorno y mayor conciencia del proceso cognitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).