Análisis del cumplimiento de estándares de calidad en el tratamiento noticioso de IDL Reporteros, El Comercio y La República Caso chats “La Botica”
Descripción del Articulo
El internet ha generado una serie de cambios en el trabajo periodístico que ha llevado a muchos a preguntarse si el producto informativo de los medios son de calidad, principalmente porque en los medios digitales impera, muchas veces, la exigencia de la inmediatez sobre el trabajo básico del periodi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651642 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fuentes de información Periodismo digital Calidad periodística Information sources Digital journalism Journalistic quality |
Sumario: | El internet ha generado una serie de cambios en el trabajo periodístico que ha llevado a muchos a preguntarse si el producto informativo de los medios son de calidad, principalmente porque en los medios digitales impera, muchas veces, la exigencia de la inmediatez sobre el trabajo básico del periodista: seleccionar el hecho noticioso, corroborar la información, buscar fuentes adicionales que acerque a la audiencia a la comprensión del hecho noticioso abordado y construir responsablemente la publicación. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad identificar el nivel de cumplimiento de los estándares de calidad periodística propuestos por Lorenzo Gomis y el VAP-UC en los medios digitales de IDL Reporteros, El Comercio y La República. Se decidió someter a evaluación las notas periodísticas que desarrollaron los tres medios a partir de una serie de screenshots del chat “La Botica” que cada medio obtuvo en exclusiva. La investigación parte de la premisa de que los chats, como fuente de información, son parte de la vida privada de las personas y que su exposición no solo debería estar justificada sino bien argumentada en el producto periodístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).