Teoría de la autodeterminación y bienestar psicológico subjetivo en asesores inmobiliarios
Descripción del Articulo
        Identificar la relación entre la teoría de la autodeterminación, vista desde la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, y el bienestar psicológico subjetivo en agentes inmobiliarios de la ciudad de Lima. La muestra está conformada por 100 agentes inmobiliarios que oscilan...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624064 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624064 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Necesidades psicológicas Bienestar psicológico Autodeterminación Satisfacción Psicología Lima (Lima, Perú) | 
| Sumario: | Identificar la relación entre la teoría de la autodeterminación, vista desde la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, y el bienestar psicológico subjetivo en agentes inmobiliarios de la ciudad de Lima. La muestra está conformada por 100 agentes inmobiliarios que oscilan entre 30 y 60 años. Para dicho fin, se utilizó el Cuestionario de Necesidades Psicológicas Básicas de Chen et al (2012) y la Subescala de Bienestar Subjetivo de Sánchez Cánovas, adaptada por Salas (2010). Los resultados revelan una correlación positiva y significativa entre la escala de satisfacción y la subescala de bienestar subjetivo (r=.624, p<.01), mientras que entre la escala de frustración y la de bienestar subjetivo se encontró una correlación significativa y negativa (r =- .43, p<.01). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            