Seminario Integrador 1 - NU163 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Seminario Integrador 1 busca promover el análisis y debate de diferentes aspectos de la alimentación y nutrición asociados a alteraciones clínicas patológicas y comunitarias a fin de integrar los conocimientos adquiridos para el desarrollo de estrategias nutricionales en promoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tong Palacios, Suleyka Katzia, Yncio Callacna, Carmen Rosa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NU163
id UUPC_6a5a345d09b94a3c029458b5a31eca68
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665399
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 8b0581ad0cbce8e09efcd8fdcfde6bdd500http://orcid.org/0000-0002-5843-7120ca44e99b6b336efb3bca1be7a8c1126f500Tong Palacios, Suleyka KatziaYncio Callacna, Carmen Rosa2022-11-19T00:48:59Z2022-11-19T00:48:59Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/665399Descripción: El curso Seminario Integrador 1 busca promover el análisis y debate de diferentes aspectos de la alimentación y nutrición asociados a alteraciones clínicas patológicas y comunitarias a fin de integrar los conocimientos adquiridos para el desarrollo de estrategias nutricionales en promoción de la salud, prevención de enfermedad y tratamiento; comprende investigaciones actuales en las áreas del adulto, adulto mayor, niño, adolescente, materno infantil y salud comunitaria, el estudiante podrá consolidar los conocimientos a través del análisis con propuestas de acción interdisciplinaria evidenciando responsabilidad y capacidad de innovación según cada caso. Propósito: Curso de especialidad del programa de Nutrición y Dietética, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral en nivel 3 y la competencia específica de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento en nivel 2, siendo requisito el curso Integración Clínico Patológica. El análisis de los diversos casos vinculados al área de la nutrición humana y las propuestas de intervención, permitirán al futuro nutricionista enfrentar retos y abordarlos considerando el rol de los profesionales de las diversas disciplinas de la salud.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCNU163Seminario Integrador 1 - NU163 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:48:59ZTHUMBNAILNU163_Seminario_Integrador_1_202102.pdf.jpgNU163_Seminario_Integrador_1_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52818https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665399/3/NU163_Seminario_Integrador_1_202102.pdf.jpg40e45064a9a46423f6f166b8cd26e9b5MD53falseTEXTNU163_Seminario_Integrador_1_202102.pdf.txtNU163_Seminario_Integrador_1_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain24971https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665399/2/NU163_Seminario_Integrador_1_202102.pdf.txt8dac3cd51f6957565ebd062a59033818MD52falseORIGINALNU163_Seminario_Integrador_1_202102.pdfapplication/pdf24071https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665399/1/NU163_Seminario_Integrador_1_202102.pdfbd4996cb1b0d7354579dddba79d0a835MD51true10757/665399oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6653992022-11-19 04:29:53.234Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Seminario Integrador 1 - NU163 - 202102
title Seminario Integrador 1 - NU163 - 202102
spellingShingle Seminario Integrador 1 - NU163 - 202102
Tong Palacios, Suleyka Katzia
NU163
title_short Seminario Integrador 1 - NU163 - 202102
title_full Seminario Integrador 1 - NU163 - 202102
title_fullStr Seminario Integrador 1 - NU163 - 202102
title_full_unstemmed Seminario Integrador 1 - NU163 - 202102
title_sort Seminario Integrador 1 - NU163 - 202102
author Tong Palacios, Suleyka Katzia
author_facet Tong Palacios, Suleyka Katzia
Yncio Callacna, Carmen Rosa
author_role author
author2 Yncio Callacna, Carmen Rosa
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tong Palacios, Suleyka Katzia
Yncio Callacna, Carmen Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv NU163
topic NU163
description Descripción: El curso Seminario Integrador 1 busca promover el análisis y debate de diferentes aspectos de la alimentación y nutrición asociados a alteraciones clínicas patológicas y comunitarias a fin de integrar los conocimientos adquiridos para el desarrollo de estrategias nutricionales en promoción de la salud, prevención de enfermedad y tratamiento; comprende investigaciones actuales en las áreas del adulto, adulto mayor, niño, adolescente, materno infantil y salud comunitaria, el estudiante podrá consolidar los conocimientos a través del análisis con propuestas de acción interdisciplinaria evidenciando responsabilidad y capacidad de innovación según cada caso. Propósito: Curso de especialidad del programa de Nutrición y Dietética, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral en nivel 3 y la competencia específica de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento en nivel 2, siendo requisito el curso Integración Clínico Patológica. El análisis de los diversos casos vinculados al área de la nutrición humana y las propuestas de intervención, permitirán al futuro nutricionista enfrentar retos y abordarlos considerando el rol de los profesionales de las diversas disciplinas de la salud.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:48:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:48:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/665399
url http://hdl.handle.net/10757/665399
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665399/3/NU163_Seminario_Integrador_1_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665399/2/NU163_Seminario_Integrador_1_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665399/1/NU163_Seminario_Integrador_1_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 40e45064a9a46423f6f166b8cd26e9b5
8dac3cd51f6957565ebd062a59033818
bd4996cb1b0d7354579dddba79d0a835
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186702609743872
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).