Exportación Completada — 

Análisis de la permeabilidad en el concreto, con adiciones de vidrio reciclado molido en reemplazo parcial del cemento en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La búsqueda por obtener un concreto de baja permeabilidad en su estado endurecido, haciendo uso adicional de algún componente que provenga de manera fácil, útil y sobre todo económico, ha motivado la siguiente investigación haciendo uso del vidrio sódico – cálcico. Este es un vidrio común y corrient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramón Quiroz, Isaías Lucas, Aguirre Oré, Rubén Darío Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660654
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto de baja permeabilidad
Reemplazo parcial de vidrio molido
Ensayos a la compresión
Flexión y permeabilidad
Absorción del concreto
Low permeability concrete
Partial replacement of ground glass
Compression
Flex and permeability tests
Concrete absorption
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La búsqueda por obtener un concreto de baja permeabilidad en su estado endurecido, haciendo uso adicional de algún componente que provenga de manera fácil, útil y sobre todo económico, ha motivado la siguiente investigación haciendo uso del vidrio sódico – cálcico. Este es un vidrio común y corriente que se encuentra a diario, así como en los lugares de reciclaje. Asimismo, aprovechando que este material contiene sílice, ayudaría significativamente al cemento. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el comportamiento del concreto mediante el reemplazo parcial del cemento por vidrio reciclado molido (VRM) en porcentajes de 5%, 10% y 15% para obtener una resistencia de 210 kg/cm2, con la finalidad de determinar la profundidad de penetración de agua bajo presión, a través de la Norma Europea EN 12390-8. Para los objetivos mencionados, se elaboró 48 probetas cilíndricas de concreto para ensayos de compresión, 16 vigas de concreto para ensayos de flexión, 12 cilindros de concreto para ensayos de tracción y 12 prismas de concreto para ensayos de permeabilidad y absorción. Los resultados de los diseños respecto a la profundidad de penetración del agua bajo presión fueron de 76.83 mm, 74.20 mm, 72.23 mm y 84.75 mm, para adición de vidrio molido del 0%, 5%, 10% y 15% respectivamente. Se evidencian tras los diferentes análisis que el porcentaje óptimo que reduce la permeabilidad del concreto es la adición del 5% de vidrio molido en reemplazo parcial del cemento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).