Gestión de Medios en el Deporte - DT71 - 202102

Descripción del Articulo

En el presente curso se pretende evaluar estrategias de interacción con los medios de comunicación, estableciendo alianzas que permitan potenciar al deportista, marca, empresa o institución deportiva. La interacción con los medios será de importancia en la vida profesional del estudiante al promocio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nakayama Onojima, Leonardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DT71
Descripción
Sumario:En el presente curso se pretende evaluar estrategias de interacción con los medios de comunicación, estableciendo alianzas que permitan potenciar al deportista, marca, empresa o institución deportiva. La interacción con los medios será de importancia en la vida profesional del estudiante al promocionar sus actividades o gestión de las instituciones deportivas donde labore. Este curso se sustenta en los actuales enfoques vinculados a la relación que debe tener el gestor deportivo con los medios de comunicación para lograr el mejor impacto en la imagen de la organización que representa. Gestión de medios en el deporte es un curso de especialidad que pertenece a la carrera de Administración y Negocios del deporte, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia específica de gestion comercial deportiva en el nivel 2. Tiene como pre requisito el curso de Marketing Deportivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).