Amor, amor, amor y la percepción que se tiene hacia la exposición de la vida privada de personajes públicos, en los jóvenes de 19 a 23 años

Descripción del Articulo

En estos últimos años se ha visto un incremento en el consumo de la televisión nacional. Segùn el informe que realizó el Consejo Consultivo de Radio y Televisión, los peruanos, en promedio, consumen como mínimo dos horas de televisión diaria. Sin embargo, debido a la pandemia este hecho se increment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cheng Fong Morón, Claudia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Moralidad
Presentador de chismes
Personajes públicos
Perception
Morality
Gossip presenter
Public figures
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En estos últimos años se ha visto un incremento en el consumo de la televisión nacional. Segùn el informe que realizó el Consejo Consultivo de Radio y Televisión, los peruanos, en promedio, consumen como mínimo dos horas de televisión diaria. Sin embargo, debido a la pandemia este hecho se incrementó, ya que según el documento de la consultora Kantar el público televidente peruano pasó hasta 6.4 horas viendo televisión. Este incremento de consumo de televisión varía dependiendo de las preferencias de que cada persona. Es por eso que el presente proyecto de investigación denominado “Amor, amor, amor y la percepción que se tiene hacia la exposición de la vida privada de personajes mediáticos, en los jóvenes de 19 a 23 años.” Tiene como objetivo determinar cómo es que la vida de los personajes públicos se ve influenciada ante ciertos comentarios y/o actitudes que los presentadores de chismes en este caso, Rodrigo González y Gigi Mitre, pueden llegar a presentar en sus programas con la finalidad de generar más rating. De esta manera, se busca poder analizar el contenido del programa mencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).