Propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de Perfeccionismo en estudiantes de universidades públicas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar las propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de Perfeccionismo de Belloch, Carrasco y Perpiña en estudiantes de universidades públicas en Lima Metropolitana. Para esto, se desarrolló una investigación de tipo instrumental contando con la par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Bardales, Luisa Fernanda, Taboada Bastas, Rodrigo Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfeccionismo
Propiedades psicométricas
Escala Multidimensional de Perfeccionismo
Universitarios
Perfectionism
Psychometric properties
Multidimensional Perfectionism Scale
University
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar las propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de Perfeccionismo de Belloch, Carrasco y Perpiña en estudiantes de universidades públicas en Lima Metropolitana. Para esto, se desarrolló una investigación de tipo instrumental contando con la participación de 420 estudiantes (49.76% mujeres y 50.23% hombres), donde el 1.19% de personas eran menor o igual a 18 años, el 95.71% de estudiantes tenían entre 19 y 25 años, mientras que 2.61% tenían 26 o más años. De acuerdo con los resultados del análisis factorial confirmatorio, los datos se ajustan a menor índice mejor ajuste (Brooke, Russell & Price, 1988); Rock Mim Residuals (RMR≤.08), Goodness of Fit Index (GFI≥.90), Adjusted Goodness of Fit Index (AGFI≥.90), Chi cuadra (c²) e Índice de parsimonia (PRATIO). Con ello, el modelo de 4 dimensiones (miedo a los errores, influencias paternas, expectativas de logro y organización) se encuentra relacionado entre sí, pues la consistencia interna resultó aceptable (ω =.87 a .93) para cada dimensión. Para una validación convergente, empleamos la escala de Escala de Metas de Estudio (EME) en donde se evidenció que existe correlación positiva y negativa entre factores De esta manera, se concluye que la Escala Multidimensional de Perfeccionismo es un instrumento con adecuadas propiedades psicométricas para medir el perfeccionismo en universitarios peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).