La cobertura periodística provincial y nacional de los conflictos sociales regionales del Perú: imaginarios políticos y contextos económicos
Descripción del Articulo
Los conflictos sociales en el Perú suelen ser abarcados desde perspectivas muy diversas por los profesionales de la prensa. Si bien suelen ser visibilizados a través de reportajes y crónicas en diarios, es necesario considerar que, en múltiples ocasiones, existen ciertos criterios que los medios ado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660752 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflictos sociales Cobertura periodística Contextos políticos Contextos económicos Social conflicts Journalistic coverage Political contexts Economic contexts http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | Los conflictos sociales en el Perú suelen ser abarcados desde perspectivas muy diversas por los profesionales de la prensa. Si bien suelen ser visibilizados a través de reportajes y crónicas en diarios, es necesario considerar que, en múltiples ocasiones, existen ciertos criterios que los medios adoptan para difundir este tipo de acontecimientos. Este enfoque puede diferenciarse por la línea editorial de un medio, las ideas preconcebidas de los periodistas sobre un tema en específico, el escaso o nulo acceso a las zonas en donde se desarrolla el conflicto y, sobre todo, por la proximidad o lejanía que se guarda con todo aquello que acontece en el interior del país. Por este motivo, este trabajo de investigación busca analizar cómo los medios nacionales y regionales informan a cerca de los conflictos sociales y de qué manera contribuyen en la creación de contextos políticos y económicos que se vuelven parte de la imagen preconfigurada de los ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).