Ingeniería de Costos - GE1845 - 202300
Descripción del Articulo
        El curso de Ingeniería de Costos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (7) Aprendizaje continuo. A continuación el curso se...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678928 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678928 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | GE1845 | 
| Sumario: | El curso de Ingeniería de Costos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (7) Aprendizaje continuo. A continuación el curso se enfoca en el análisis de la asignación de costos indirectos a través del método de costeo basado en actividades, la preparación de presupuestos operativos y financieros de acuerdo con los objetivos trazados por la empresa, lo que representa un estimado de los resultados futuros de todas sus áreas, y que serán mostrados en los estados financieros proyectados. Con todo ello, el estudiante comprenderá el valor de la ingeniería de costos de la empresa, y podrá tomar decisiones basadas en criterios económicos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).