Asociación del hipotiroidismo mal controlado y la presencia de síntomas depresivos en pacientes del Hospital Sergio Bernales encuestados entre agosto del 2022 a febrero del 2023, Lima - Perú

Descripción del Articulo

Introducción: En diversas investigaciones se ha visto cómo los pacientes con hipotiroidismos suelen presentar síntomas depresivos, pero si estos llegan a recibir un tratamiento adecuado pueden llegar a presentar menos síntomas depresivos que los pacientes hipotiroideos que no reciben tratamiento. Ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Delgado, Enrique Jesús Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endocrinología
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo mal controlado
TSH
T4
Depresión
Bienestar psicológico
Endocrinology
Hypothyroidism
Poorly controlled hypothyroidism
Depression
Psychological well-being
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: En diversas investigaciones se ha visto cómo los pacientes con hipotiroidismos suelen presentar síntomas depresivos, pero si estos llegan a recibir un tratamiento adecuado pueden llegar a presentar menos síntomas depresivos que los pacientes hipotiroideos que no reciben tratamiento. Objetivo: Determinar la asociación de la presencia de síntomas depresivos e hipotiroidismo mal controlado en pacientes hipotiroideos del Hospital Sergio Bernales, Lima - Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en el que participaron 278 pacientes entre 18 a 65 años con hipotiroidismo del Hospital Sergio Bernales. Los datos del estado hipotiroideo de los pacientes se recogieron de sus historias clínicas, se utilizó la encuesta PHQ-9 para evaluar sus síntomas depresivos y para el análisis de datos se utilizó Stata versión 17. Para el análisis univariado o descriptivo, se utilizó porcentajes y frecuencias, en cuanto al análisis bivariado se evaluó la relación de la variable dependiente o de resultado que es síntomas de depresión y la variable independiente o de exposición que es control en pacientes hipotiroideos mediante chi cuadrado y por último en el análisis multivariado se empleó la regresión de poisson de varianza robusta. Resultados: Se encontró asociación entre el mal control del hipotiroidismo y presencia de síntomas depresivos ya que en el análisis bivariado se halló un valor de p menor a 0.05 de igual forma en cuanto al tiempo de enfermedad también se encontró asociación con la variable dependiente. Por otro lado en el análisis multivariado el control del hipotiroidismo (p<0,001), tiempo de enfermedad del hipotiroidismo (p=0,001) y tipo de ocupación (p=0,021) al tener un p < 0.05 se encontró asociación a la presencia de síntomas depresivos por lo que fueron usados en el análisis ajustado, dando como resultado que sólo el control del hipotiroidismo (p<0,001) tenía asociación. Conclusiones: Se encontró tanto en el análisis bivariado como multivariado asociación entre el hipotiroidismo mal controlado con la presencia de síntomas depresivos. Por otro lado, en el análisis multivariado se encontró asociación con las variables de control de tiempo de enfermedad y tipo de ocupación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).