Ciclo del agua y resiliencia de los ecosistemas

Descripción del Articulo

El ciclo del agua está incluido entre los primeros conceptos que se aprenden durante la primaria. Sabemos que este consiste en las siguientes fases: evaporación al elevarse la temperatura del agua con lo que el vapor asciende a la atmósfera; luego tenemos la condensación en la que se forman las nube...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dirección de Gestión del Conocimiento
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667015
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo del agua
Efecto invernadero
Temperatura del planeta
Purificación del agua
Descripción
Sumario:El ciclo del agua está incluido entre los primeros conceptos que se aprenden durante la primaria. Sabemos que este consiste en las siguientes fases: evaporación al elevarse la temperatura del agua con lo que el vapor asciende a la atmósfera; luego tenemos la condensación en la que se forman las nubes, importantes para la conservación del calor en el planeta; posteriormente, se da paso a la precipitación que, dependiendo de la temperatura de la región, puede dar lugar a lluvias, granizo o nieve; finalmente, la fase de escorrentía, cuando regresa a los mares, ríos, lagos y subsuelo, e infiltración que ocurre al ser filtrada por la tierra y aprovechada por plantas y animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).