Taller de Interpretación 4 - TR273 - 202102

Descripción del Articulo

El Taller de Interpretación 4 es un curso de especialidad en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral y la competencia específica de Interpretación. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Gordillo Zlosilo, Mare Duvbranka, Portocarrero Cevallos, Luisa Sara, Salas Roca, Maria Luz
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665949
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR273
Descripción
Sumario:El Taller de Interpretación 4 es un curso de especialidad en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral y la competencia específica de Interpretación. A lo largo de toda la historia, el acercamiento entre las culturas, el desarrollo de las sociedades, los intercambios comerciales, las relaciones políticas de diferente índole, algunos hechos históricos importantes han sido posibles gracias a la interpretación y a los intérpretes. Este cuarto taller de interpretación está diseñado para que el estudiante afiance su práctica en la interpretación simultánea a nivel intermedio y en la interpretación consecutiva a nivel avanzado, desarrollando algunas áreas de especialidad en lengua B.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).