Los cambios de tasas en el Impuesto Selectivo al Consumo y su impacto financiero en las estaciones de servicio en el distrito de Ate, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis, “Los cambios de tasas en el Impuesto selectivo al consumo y su impacto financiero en las estaciones de servicio en el distrito de Ate, 2022”, se realizó con el interés de investigar el impacto financiero que ocasiona este impuesto. En nuestro primer capítulo se tiene toda la infor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673413 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673413 http://hdl.handle.net/10757/673413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto selectivo al consumo Rentabilidad Utilidad Liquidez Selective consumption tax Profitability Utility Liquidity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente tesis, “Los cambios de tasas en el Impuesto selectivo al consumo y su impacto financiero en las estaciones de servicio en el distrito de Ate, 2022”, se realizó con el interés de investigar el impacto financiero que ocasiona este impuesto. En nuestro primer capítulo se tiene toda la información sobre las definiciones de las variables del impuesto selectivo al consumo, el impacto financiero, y también poder entender como es la dinámica del sistema tributario en las empresas de estaciones de servicios. El segundo capítulo se tiene el planteamiento de los problemas, hipótesis principales y específicas. El tercer capítulo podemos ver que se detalla la metodología en la que se va a desarrollar la investigación, también se detalla la muestra. El cuarto capítulo es de los instrumentos de investigación que son las entrevistas a los especialistas en el rubro de estaciones de servicio y las encuestas a los administradores y encargados de los establecimientos, Y en el quinto capítulo podemos analizar el impacto que se genera por la aplicación del impuesto selectivo al consumo en este rubro. Al final tenemos las recomendaciones y conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).