Depresión asociada a antecedente de agresión del Padre hacia la Madre en mujeres con hijos menores de 5 años. Perú 2015-2019

Descripción del Articulo

El antecedente de violencia y la aparición de síntomas depresivos son temas que han demostrado actualmente tener una fuerte asociación en diversas investigaciones. Sin embargo, no se cuenta con una amplia literatura en torno a esta problemática. El presente estudio es de relevancia para las áreas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Severino Tejada, Maria Elena, Bazán Deekes, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667421
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Violencia familiar
Salud pública
Depression
Domestic violence
Public health
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El antecedente de violencia y la aparición de síntomas depresivos son temas que han demostrado actualmente tener una fuerte asociación en diversas investigaciones. Sin embargo, no se cuenta con una amplia literatura en torno a esta problemática. El presente estudio es de relevancia para las áreas de salud pública, psiquiatría y medicina familiar. Objetivo: Identificar la asociación entre antecedente de agresión del padre hacia la madre y depresión en mujeres con hijos menores de 5 años según la Encuesta Demográfica de Salud Familiar (ENDES) durante los años 2015-2019. Material y Método: estudio transversal analítico secundario a la base de datos de ENDES-Perú. La población de estudio fueron mujeres con hijos menores de 5 años en edad reproductiva. Se midió el antecedente de agresión del padre hacia la madre mediante auto reporte; y depresión mediante síntomas depresivos utilizando preguntas del PHQ9, teniendo como punto de corte 10 a más; clasificándose en 1 sin síntomas o leves y 0 con síntomas moderados a severos. Para el análisis multivariado crudo y ajustado se utilizó un modelo lineal generalizado (GLM) de la familia y opción de enlace log poisson. Resultado: se identificó que aquellas madres con antecedentes de agresión del padre hacia la madre tuvieron 58% más probabilidad de presentar síntomas depresivos moderados a más en comparación con las madres que no tuvieron antecedente de agresión entre sus padres (PRa 1.58, IC 95% 1.39 – 1.79; p <0.001) ajustado a edad, lugar de residencia actual, lengua materna, nivel socioeconómico, estado civil. Conclusión: Se encontró asociación entre el antecedente de agresión del padre hacia la madre con la presencia de síntomas depresivos en mujeres con hijos menores de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).